
En el cine y más aun en este genero en particular, es difícil ver películas que no caigan en las mismas historias de siempre, que no tengan efectos cutres, que no sean de seria B tirando a Z y que aporten o tengan algo nuevo en el genero.
Digo esto para empezar, para así comentar este película de bajo presupuesto, que rinde homenaje a varios clásicos, que es una propuesta divertida, fresca e interesante y que pese a todo lo cutre que pueda ser, entretiene un montón.


A todo esto agregar los homenajes mencionados que hacen alusión a otras películas y personajes clásicos del genero como "El escuadrón de remate Romero" o las cuñas vendiendo el "Brazo derecho de Bruce Campbell (Evil Dead)", otros puntos interesantes de la película son el humor negro que tiene la película ya que en la sociedad de las stacy se prefiere que los familiares maten a sus seres queridos o el escuadrón de remate se encarga, aparte se recomienda picar el cuerpo en no menos de 165 piezas, entre otras cosas.


La película en si esta llena de escenas de gore barato y bajo presupuesto (basta con ver el comienzo), humor, una historia de amor, y un sinfín de cosas que se llevan bastante bien para ser una película que se hizo con pocos recursos.

Stacy (Japón, 2001)
Director: Naoyuki Tomomatsu
Reparto: Tomoka Hayashi, Natsuki Kato, Yasutaka Tsutsui, etc
Mi consejo: Zombis + Gore + Colegialas japonesas = Stacy
Mi puntaje: 4
2 comentarios:
Hey baby, buenas noches. Te respondí en mi blog heheheh. antes que nadas muchas gracias por la url (edité mi post e hice el comentario del link que me diste). Para seguir me encanta la idea de un blog donde se comenten pelis de gore y horror poco conocidas.
Me encanta la idea de que hayas visto Necromantik, esa es la peli que más me ha hecho gritar del asco, y fue tan impactante que tenía que estar en la categoría de favoritas. Sería bueno intercambiar comentarios sobre ese largometraje y otros más, aparte de libros. Saludos
Bueno, como ya te dije, espero verla pronto. El cóctel que propone: zoombies+colegiales es sumamente interesante. Ya veremos.
Por otro lado, felicitaciones por el blog. Será una fuente para nutrirme de un cine que no suelo ver muy a menudo, pero que me interesa descubrir.
Publicar un comentario